Un cachalote varado en el Manzanares

Este fin de semana los titulares de muchos periódicos de tirada nacional y las noticias en la televisión dejaban a muchos madrileños boquiabiertos. Y es que un enorme cachalote había varado en el conocido río madrileño. Más de uno se preguntaba si la resaca le estaría jugando una mala pasada. ¿Cómo había llegado el enorme animal a Madrid?

En realidad, se trata de una campaña de concienciación sobre el cambio climático, la contaminación de los océanos y de sus terribles consecuencias. En este caso el cachalote es una escultura hiperrealista (doy fe que incluso de cerca da bastante bien el pego) de más de quince metros de longitud y una tonelada de peso (¡casi nada!).

Por lo visto la ballena “apareció” varada en la mañana del viernes y el Ayuntamiento de Madrid, que avanzó la noticia en Twitter bajo el hashtag #UnCachaloteEnMadrid, mantuvo la incógnita durante varias horas. Tras leer la noticia en diferentes medios, decidí que ya tenía plan para el sábado.

Si normalmente, en un fin de semana cualquiera de finales de verano, la zona luce como en la siguiente foto, el panorama que me encontré fue bastante diferente.

Nada más llegar a la zona de Madrid Río, a la altura del Puente de Segovia, se hace notar un tumulto de gente que no quita la vista de una zona concreta del río. Cientos de curiosos que, como yo, han visto la noticia en la televisión, o en fotos en las redes sociales o se lo ha contado algún amigo…

Nadie quiere perderse el evento. ¡Hasta los buses turísticos de la capital paraban en el puente! Las cámaras de los guiris echaban humo (me pregunto si sabrían de qué se trataba o si se irían a casa flipando con los vivido).

Si ya de por si, la imagen en vivo de un “cachalote” en pleno centro de Madrid impresiona, actores caracterizados como biólogos que “tratan de salvarle la vida” hacen aún más “real” la escena. Ataviados con máscaras, toman muestras del animal, lo mantienen húmedo con mangueras de agua, etc. ¡Todo un espectáculo!

Los mismos “científicos” se encargan de dar charlas didácticas e información sobre los cachalotes, otras ballenas, los problemas actuales que hacen peligrar los ecosistemas marinos, etc. Había muchas familias y a los niños (bueno, y no tan niños) se les veía encantados con la experiencia.

Esta iniciativa, desarrollada por la asociación belga Captain Boomer Collective, ya ha pasado, desde su inicio en 2003, por diferentes ciudades europeas (Londres, Greenwich, La Haya, París, Valencia, Amberes…). Esta vez, el cetáceo permanecerá varado en el Manzanares, debatiéndose entre la vida y la muerte, hasta mañana domingo. Los científicos estarán haciendo su trabajo de 11:00 a 13:00 y de 13:30 a 18:00 (el cachalote entiende perfectamente que hagan un descando para comer).

Si queréis tener algo de que hablar el lunes en el trabajo, en la peluquería, en el super o donde sea, os recomiendo que ¡no os lo perdáis!

2 comentarios

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *